top of page

Veracruz, la primera batalla bajo la dirigencia nacional de Luisa María y ‘Andy’

Foto del escritor: Sergio Demetrio García Sergio Demetrio García
  • Cónclave morenista en Boca del Río, marcará debut de la formula Alcalde Lujan – López Beltrán


  • Entre la tentación de volver al viejo molde o reivindicar la ‘teoría democrática’ del nuevo humanismo mexicano


En el marco del inicio del proceso electoral Veracruz 2024-2025 con el que se renovarán los 212 ayuntamientos del estado y que arrancó el jueves, este sábado el Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), presidido por Luisa María Alcalde Lujan, tendrá su cónclave en el que además se espera la asistencia de la secretaria general, Carolina Rangel y del secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán.


Dicha convención de carácter informativo, aunque es publica, estará dirigida principalmente a militantes y simpatizantes del partido guinda que han sido convocados al World Trade Center de Boca del Río, a las 11:00 horas.


Es la primera vez que Luisa María Alcalde visitará Veracruz en su calidad de presidenta nacional de Morena, expresión política que tiene una representación mayoritaria en los distintos cargos públicos en la entidad.


Según la agenda para Boca del Río, se prevé que en dicha reunión se informe sobre la continuidad (segundo piso) del proyecto de Transformación nacional en la entidad y las acciones a desarrollar en el horizonte de las elecciones locales de junio del 2025.


Es previsible que también se convengan acuerdos que tienen que ver con la cláusula octava del plan de trabajo diseñado por el sexto CEN constituido en la historia joven del morenismo: el fortalecimiento y apego estricto a los estatutos de las comisiones de Elecciones y de Encuestas para que el proceso interno de selección de los candidatos se realice con transparencia absoluta.

Ante ello, se señaló que en la reunión se pudiera contar con la participación de militantes y simpatizantes del PT y PVEM, partidos aliados de Morena.


Además, la invitación fue extendida al gobernador Cuitláhuac García Jiménez y a la gobernadora electa, Rocío Nahle García, ambos representantes del partido guinda.


Asimismo, trascendió que otro tema a abordar será el de la reforma judicial, el cual ha generado varias reacciones en contra, especialmente de quienes pertenecen al Poder Judicial de la Federación.


No obstante, de que la invitación es abierta al público, se insistió en que preferentemente acudan a este cónclave solo quienes tienen alguna participación o colaboración con Morena y se pide a la militancia llegar con anticipación al evento y realizar su registro previo al ingreso al World Trade Center, a fin de evitar conglomeraciones.


¿Qué se juegan los veracruzanos?




Veracruz, Ver.- El 1 junio del 2025 en Veracruz estarán en juego 1 mil 054 cargos municipales, pero además convergentemente se renovarán puestos de magistrados, jueces y ministros del Poder Judicial de la Federación, por lo que la Junta Local del INE y el Organismo Público Local Electoral (OPLE) han iniciado el proceso de manera formal.


El INE tendrá a su cargo la organización de la elección de ministros, magistrados y jueces, primeros cargos del Poder Judicial de la Federación que se elegirán por voto popular, mientras que el OPLE deberá ocuparse de la renovación de los 212 ayuntamientos, lo que contempla la elección de 212 alcaldes, 212 sindicaturas y 630 regidurías, es decir, mil 054 cargos municipales.


De acuerdo con las disposiciones establecidas en la Legislación local, el calendario indica que el inicio de estos procesos electorales es entre el 1 y el 10 de noviembre. Así, las elecciones para los ayuntamientos serán el 1 de junio de 2025, por lo que los cómputos municipales respectivos se desarrollarán entre el 4 y el 8 de junio del mismo año.

25 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page