top of page

Rueda el balón en Qatar 2022...los mejores momentos de la inauguración del Mundial

Foto del escritor: Sergio Demetrio García Sergio Demetrio García
  • Seleccionados locales debutan con derrota de 2-0 ante oncena ecuatoriana




Grijalviux | Redacción


Una auténtica muestra de cultura y espectáculo fue la que se vivió en la ceremonia de inauguración del Mundial de Qatar 2022 que albergó un total de 60 mil espectadores reunidos en el estadio Al Bayt, uno de los más grandes de la cita global.


El evento dio a inicio con una inigualable presentación donde se mostraba en un video las tradiciones cataríes. Con música tradicional de fondo y con la fiesta dentro del terreno de juego se abrió la ceremonia.


Los camellos y la vestimenta tradicional de Catar fueron los primeros símbolos del evento que se llevó a cabo junto a juego de luces y pirotecnia en los techos del estadio.


Luego de ello, el reconocido actor a nivel mundial Morgan Freeman dio su aparición en el escenario de juego con un emotivo discurso. “Lo que nos une en este momento es más grande de lo que nos divide”, fue una de las frases más representativas.


Junto al norteamericano apareció el influencer catarí, que es reconocido en el país asiático por el contenido de sus mensajes de superación personal.


Terminadas las palabras del actor y del influenciador, una fiesta se empezó a dar en el terreno de juego. Las 32 banderas que participarán en la Copa del Mundo emergieron con la música catarí de fondo.


En medio de la fila, relucieron los colores de las dos naciones (Qatar - Ecuador) que darían el puntapié para que el balón iniciara a rodar en Qatar 2022. Los seleccionados locales debutaron con una dolorosa derrota de 2-0 ante la oncena ecuatoriana.


Las tribunas también vivieron una fiesta, pues en un acto innovador por parte de los organizadores, en la música de fondo empezaron a sonar los cánticos más tradicionales de cada país.


México Lindo”, “Vamos vamos Argentina’, “Ole ole Brasil”, “Que viva España”, entre otras barras sonaron de manera combinada mientras las cámaras enfocaban cada hinchada.


Para ponerle un tinte más de emoción, las mascotas de cada Mundial a lo largo de la historia aparecieron para animar las tribunas. Al mismo tiempo del show, la mezcla se daba con las canciones representativas de cada cita orbital.


La Copa de la Vida, aquella del Mundial de Francia 98 interpretada por Ricky Martín y considerada una de las mejores en la historia, retumbó en las graderías del Al Bayt.


Por su parte, Colombia estuvo presente en la fiesta con las canciones de Shakira con el Waka Waka de Sudáfrica 2010 y Hips Don´t Lie, la cual fue representativa del Mundial de Alemania 2006.


Terminado el espectáculo de mascotas y banderas. El acto principal incluyó la interpretación de Dreamers, otro de los éxitos de la banda sonora oficial de la Copa Mundial de la Fifa,por parte de la célebre estrella de pop surcoreano Jung Kook, componente de BTS, además del cantante catarí Fahad Al-Kubaisi, quien se unió.


Finalmente, en las pantallas del estadio se mostró un video del Emir de Qatar en sus años de joven jugando fútbol. Luego de la grabación, las cámaras enfocaron a uno de los representantes del Mundial entregarle la camiseta con la que jugó a su padre.


El acto terminó con otro discurso de Morgan Freeman y con un show de las banderas y mascotas que oficialmente dieron apertura al Mundial de Qatar y abrieron la puerta al partido de fondo entre el anfitrión y Ecuador.


Fuente: con información de Semana

6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

תגובות

דירוג של 0 מתוך 5 כוכבים
אין עדיין דירוגים

הוספת דירוג
bottom of page