top of page

Tecnologías de la Información y Comunicación; el uso adecuado de las nuevas TICs

Foto del escritor: Sergio Demetrio García Sergio Demetrio García


Abigail Vázquez Rodríguez | 01/04/2023


Primeramente, es necesario definir el término TIC. Un buen acercamiento es conceder a las TICs como un conjunto de tecnologías que se caracteriza por la globalización y alcance de la información. Por lo que las TICs no aluden sólo a la era digital, sino también a los medios tradicionales de comunicación (radio, cine, televisión, etc.). Su único requisito consiste en la gestión de información y contenidos mediante la transformación de la información.


Entonces, no es de extrañar que haya afectado a la sociedad en los últimos años. Desde las grandes ciudades hasta las comunidades más escasas afecta a la calidad de vida del ser humano. Por lo que inevitable que surja la pregunta: ¿cuál debe ser el uso adecuado de tales tecnologías? ¿Son buenas o malas para nuestra comunidad? ¿Por qué existe la brecha digital si estamos en la era de la digitalización? Todas las respuestas a estos cuestionamientos tienen el mismo punto de partida, el ser humano.


No es solo fundamental, por el contrario, es primordial aclarar que el poder que hoy sustentan los medios de comunicación y las TICs no está en la misma tecnología: radica en el sentido que adquiera. Es decir, su fuerza se concentra en el aprovechamiento. En concreto, se habla en el enfoque en el desarrollo humano no en el desarrollo tecnológico. Se debe de entender que, a su vez, este desarrollo no debe ir en una dirección, sino en varias dimensiones.


A grandes rasgos para que los resultados de las TICs sean positivos, se abordan cuatro grandes axiomas: 1) Disponibilidad; 2) Alcance; 3) Costos y 4) Capacitación. De tal manera que, si se cumplen estos requisitos se podrá lograr un desarrollo integral que impulse el potencial humano y que genere una prosperidad en la vida de las personas. Para esto, además se debe de tomar en cuenta tanto los desafíos sociales como las alianzas entre ciudadanos.


En este enfoque, se ve no a las TICs como máquinas, programas o herramientas digitales. Se trata de ver a las TICs como objetos de reflexión, responsabilidad y crecimiento en nuestra sociedad actual.




  • Abigail Vázquez Rodríguez, es alumna destacada de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), segundo ciclo de la Licenciatura en Comunicación.



20 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page